• Home
  • >
  • Blog
  • >
  • Haz esto para quitar tu miedo al hablar inglés

0 Comentario(s)

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería tu vida si no tuvieras miedo de hablar en inglés?

Si tienes miedo que vas a quedarte como un mudo asustado por siempre en inglés, aunque ya tienes un nivel pre-intermedio o intermedio, estás bien. Este es un asunto serio. Si no superas tu miedo de hablar inglés, este idioma global no te traerá beneficio en tu vida profesional.

  • Las entrevistas laborales no son escritas
  • Hacer buenas impresiones no sucede a través de email o Whatsapp
  • Pedir un ascenso no lo vas a hacer dejando una carta escrita a mano debajo de una puerta

En este artículo voy a darte estrategias y consejos simples para ganar la confianza para hablar inglés sin miedo. El último será polémico para algunos sensibles.

Si no leas hasta el final, tu maldición seguirá por 20 años más.

OJO

¿Tienes apenas 3 meses aprendiendo inglés?

Eres principiante.

Este artículo no es para ti.

¿Alguien que vuela por primera vez tiene miedo porque es algo nuevo o porque realmente tiene problemas psicológicos?

Exacto.

La razón por la que tienes miedo es porque no sabes nada. Haces algo completamente nuevo.

Por otro lado, si has volado varias veces y sigues con mucho miedo ¿es normal o tienes problemas psicológicos?

Sí, probablemente tienes algún bloqueo psicológico que necesitas superar.

Este artículo es para los que ya hablan inglés con algún tipo de fluidez pero sufren de ansiedad y miedo al pensar en hablar.

¿Parece a ti?

Entonces presta atención mientras discutimos tus problemas.

1. Evita esto a toda costa

Este miedo que tienes no es nada nuevo. 

De hecho, tu miedo tiene muy poco que ver con el inglés y todo que ver con otra cosa.

Y el primer paso para superarlo es disminuir las posibilidades de que crezca. 

Si te digo ahora que te acerques a un señor desconocido, bien vestido y ocupado en el mejor barrio de tu ciudad natal para hacerle una pregunta en español, ¿tendrías miedo o no?

Probablemente.

Pero si te digo que te acerques a tu madre para hacerle una pregunta, ¿tendrías miedo o no?

A menos que te de chancletazos regularmente, probablemente no.

Entonces ¿por qué es así?

¿Por qué tienes miedo de hablar con el señor desconocido en la lengua materna que ustedes comparten pero no con tu madre?

Es porque tienes confianza con tu madre y sabes que ella te acepta.

Con el señor no tanto.

Hay un peligro de rechazo que le da miedo a casi todos los humanos.

Piensa en eso.

Pocos humanos disfrutan e intentan hablar con desconocidos.

Y ahora aprendes un idioma cuyos parlantes no conoces.

No hay ningún padre, madre, amigo, vecino o compañero de trabajo con quien hablar en inglés.

Todos son unos desconocidos.

Y para dificultar más la situación, tienes que hablar con estos desconocidos para afinar tu habla. Sabes que vas a cometer un montón de errores. Pero no vas a saber qué dijiste mal.

Solo hablando sobre esto te da ansiedad.

Entonces cuando me preguntas cómo superar este miedo es preguntarme cómo superar tus instintos animales.

No es fácil, pero lo he hecho en inglés, sueco, portugués y español. Si hay alguien que sabe hacerlo, soy yo.

Puedo recordar la primera vez que dije mi primera oración espontánea en español.

Estaba en la casa de los padres de mi exnovia mexicana. Nos alistabamos para salir. Mi ex y su hermana se demoraban mucho en alistarse, así que decidí ir al cuarto de sus padres.

No sé si lo hice por tener ganas o si me llamaron.

Ellos hablaron muy poco inglés. Si quisiera hablar con ellos, tendría que hablar en español.

Tenía miedo de cometer un error y parecer bobo pero reuní mi coraje. Me aclaré la garganta y le dije a la madre esta oración: “Me puse la chaqueta porque hace frío.”

¿Cómo imaginas que reaccionó?

Ella me aplaudió y me felicitó.

Tenía una sonrisa en mi cara después de eso. No solo eso, me dió la confianza que podía hablar español algún día.

Ahora. Imagínate cómo me habría sentido si ella me hubiera mirado como si fuera un loco de la calle.

Eso habría sido traumático. 

No puedo decir si me habría dado por vencido pero para muchas personas con un evento traumático dejan de aprender lo que querían aprender.

Por eso es importante que evites conversaciones traumáticas.

NOO voy a decirte que vayas a Nueva York y hables con cada Gringo que ves. Casi todos van a rechazarte. Pocas personas pueden lidiar con ese rechazo. Somos estudiantes de idiomas, no soldados que tienen que probar que son los más fuertes mentalmente.

Entonces esto es lo que harás para bajar la probabilidad de lidiar con un rechazo traumático.

Hay clases conversacionales como lo que hago con intermedios. En clases así con un profesional con experiencia aumentas tu confianza en un ambiente seguro.

También hay intercambios de idiomas en ciudades grandes como Bogotá, Buenos Aires y la Ciudad de México. En estos eventos casi todos son aprendices. Van a apoyarte porque saben qué es estar en tu posición.

Y finalmente, puedes ir a lugares donde los gringos estén relajados. Por ejemplo, los gringos están relajados cuando están de vacaciones. 

Y la mayoría van a América Latina de vacaciones.

Entonces si vas a Cancún o Cartagena, es menos probable que vayan a rechazarte ahí que cuando están pensando en su trabajo en Gringolandia.

2. Tienes que hacer esto no importa si te incómoda

Ahora que sabes cómo no aumentar tu miedo, necesitas empezar a ganar confianza para empequeñecer el miedo.

Te digo ahora cómo hacerlo.

Imagínate esto.

Hay 2 estudiantes de música que reciben la tarea de memorizar una canción con el fin de cantarla en 1 semana. 

1 estudiante practica todos los días.

El otro tiene tanta confianza en cómo canta que no hace nada. Solo va a cantar las letras desde su celular.

¿Quién saca la mejor nota?

El primer estudiante 99% del tiempo porque practicó y tenía mucha más confianza. 

  • Memorizó las letras, 
  • Cantó en frente del espejo
  • Ensayó en frente de sus amigos y familia 

Practicó tanto que el no dudó que iba a desempeñarse con confianza.

El otro chico no practicó para nada entonces aburrió a todos con su flojo desempeño. La mala reacción de la audiencia le causó ansiedad y su desempeño solo empeoró con el paso de cada segundo.

¿Este chico se parece a ti?

Entonces necesitas practicar.

Quizás te parezca obvio, pero es increíble la cantidad de estudiantes que tienen miedo de hablar pero nunca hablan.

Y entiendo, esas primeras oraciones parecen una montaña imposible de escalar. Me pasó también. Viste eso con mi historia. Pero tienes que pasar por esto.

Te prometo que te sentirás mucho mejor después de hacerlo.

¿Pero no tienes con quién hacerlo?

Hay clases presenciales y virtuales que puedes hacer para replicar conversaciones reales.

Y solo porque no tienes con quien hablar ahora mismo no significa que no puedes practicar.

Lee en voz alta todos los días. Así tu boca quedará lista para hablar inglés en cualquier momento.

3. La moneda de idiomas que aumenta la confianza

Aunque no importa cuánto practicas o conversas, hay algo que si no lo haces, un miedo profundo va a seguir atormentandote.

Esto es porque cuando hablas en español sabes usar las mejores palabras para expresarte y hacerte comprender.

¿Pero qué pasa en inglés?

No tienes el mismo banco de vocabulario.

¿Quién tiene más miedo de comprar un nuevo carro?

¿Un millonario o un obrero que gana el salario mínimo?

El millonario no tiene miedo. Un nuevo carro es nada para él. El obrero por otro lado sí porque tiene pocos recursos.

Vocabulario es como dinero en un idioma. Cuánto más tienes, más confianza tienes que vas a expresarte bien.

Tú como aprendiz eres pobre. Solo porque puedes tener una conversación simple no significa que el vocabulario que tienes es suficiente vocabulario para cualquier situación.

Necesitas enriquecerte más.

Necesitas seguir aprendiendo inglés.

Necesitas más verbos, adjetivos, adverbios, dichos, jergas, muletillos.

Y hay muchas formas de enriquecerte en vocabulario.

La mejor forma y más completa sería leer. Pero puedes hacerlo con cualquier medio:

  • series
  • videos de Youtube
  • películas
  • Reels
  • Tweets

Todo bien pero hay otra cosa que te da miedo de hablar inglés.

4. Necesitas buscar el inglés correcto

¿Te da miedo cometer un error cuando hablas?

Claro que sí. Sufro eso también en español.

 Estoy aquí para decir que es completamente normal. Vas a cometer errores, acéptalo.

Pero sí deberías tener miedo que vas a cometer errores sin saberlo. No quieres convertirte en ese gringo diciendo “estoy caliente” sin saber que suena obsceno.

¿Cómo disminuir la cantidad de errores que cometes para tener la confianza en saber que hablas bien?

La solución es muy simple pero tienes que estar dispuesto a mover los dedos.

Ponte en esta situación. Hablas con un gringo y quieres decir en inglés, “tengo 3 años viviendo aquí”.

Sabes traducir eso palabra por palabra como “I have 3 years living here,” pero algo te dice que no está bien. Estás seguro que hay una forma correcta para hacerlo que no es tu traducción literal de español. Piensas un segundo más pero no recuerdas. Te das por vencido y dices tu oración de Spanglish. Él gringo te entiende aunque te mira raro y ustedes siguen hablando.

Ahora, ¿Cuál es el error que cometiste aquí?

No verificaste si tu mala espina estaba bien o no. Y terminas diciendo la misma cosa una y otra vez convenciéndote de que está bien.

Como el infame ministro de propaganda de Adolf Hitler Joseph Goebbels alguna vez dijo,

“Si dices una mentira suficientemente grande suficientes veces, la gente eventualmente lo creerá.”

-Joseph Goebbels

“I have 5 years living here” está mal. Y hay algo dentro de ti que te dice que está mal. Pero lo ignoras y eventualmente te convences de que está bien.

¿Quieres hablar inglés bien o mal?

¿Quieres hablar inglés con confianza o con miedo?

Entonces, haz esto.

Cuando no estás seguro si algo está bien o no, escribelo en un cuaderno o tu celular.

Mejor, búscalo inmediatamente en Google Translate o algún tipo de IA. Y así sabrás inmediatamente si cometes un error o no y estarás seguro que no volverás a hacerlo de nuevo.

Y con eso tienes el conocimiento necesario para superar tu miedo de hablar inglés. Solo falta un consejo más que puede ser polémico.

5. Conoce al gringo para disminuir tu miedo

Respóndeme esto, ¿los japoneses y los latinos son iguales?

Para nada.

Entonces si planeas un viaje a Japón y un japonés en Youtube dice que deberías hablar menos expresivamente, con menos manos y menos expresión en tu cara y voz para no parecer imprudente, ¿seguirías ese consejo?

Probablemente.

Pero por alguna razón cuando digo que los latinos y los gringos son diferentes y hay ciertas cosas que hacen en América Latina que no deberían hacer en Gringolandia, una respuesta común que recibo es que los gringos son bobos o prejuiciosos u odiosos por pedir ese comportamiento.

Creo que esta repulsión de cualquier aspecto de la cultura gringa viene de nuestra historia complicada. Hay muchos en América Latina que guardan rencor por la Operación Condor, la Invasión de México, la Doctrina Monroe, los Golpes de estados, la explotación de recursos, las guerras civiles o el simple hecho de que somos consecuencia de la misma conquista de las Americas pero los gringos tienen lo mejor.

Espero que no guardes rencor porque lo que digo puede provocarte.

¿Recuerdas cuando dije que deberías evitar situaciones traumáticas?

Puedes meterte en una si ignoras la cultura.

Por ejemplo, los gringos odian las notas de voz.

¿Quiénes aman las notas de voz?

Los latinos, exactamente.

Puedes hablar el inglés más perfecto del mundo, pero si le mandas a un gringo una nota de voz típica latina de 3 minutos, no vas a recibir una respuesta cálida (si recibes una).

Entonces conoce la cultura para descubrir lo que a los gringos les gusta y no como harías con cualquier otra cultura del mundo. Sabiendo esta información tendrás menos miedo de conversar en inglés porque sabrás exactamente lo que le agrada y no le agrada al gringo con quien hablas.

Y si sigues estos 5 consejos verás cómo tu miedo poco a poco disminuirá. No desaparecerá. Estoy con un poco de miedo aquí mientras grabo esto. Pero será un miedo manejable. Para acelerar este proceso, necesitas aprender inglés más rápido.

Haz clic en este video para aprender 5 estrategias que reducirán a la mitad el tiempo que te llevará dominar inglés.


Otros artículos que te interesarán

Las 3 etapas para dominar la pronunciación de inglés

Las 4 etapas para dominar una palabra en inglés

6 razones por las que no entiendes el inglés hablado

Ver series en inglés con o sin subtítulos

Profe Kyle

Profesor de inglés con más de 6 años de experiencia enseñando a los hispanohablantes de América Latina como tú. Te invito a vivir mi metodología única. 

Leave a Reply
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>